![]() |
Ejercicios Militares Bastion 2009. Fuerzas Especiales. |
Entonces ¿Por qué no lo hacen? La respuesta es
muy sencilla: porque no les interesa. Si ese fuera el caso, desde hace mucho
tiempo que el gobierno de los hermanos Castro habría pasado a la historia.
Dicho
esto, la pregunta que puede hacerse cualquiera en Cuba y fuera de ella sería la siguiente: ¿Para qué destinar
el 3.8 porciento[i]
–casi tanto como Rusia- de su producto interior bruto en unas
Fuerzas Armadas que no cumplirían claramente su misión en el caso de un
conflicto armado con los Estados Unidos?
![]() |
Exterior de la vivienda del veterano de Angola Julio Castillo |
Los últimos ejercicios militares Bastión se
efectuaron el 2009 y como de costumbre provocaron un derroche de los escasos
recursos de la nación. La “Guerra de todo el Pueblo”, que rige y orienta la
actual doctrina militar cubana, supone como su nombre lo indica, la
movilización de una gran parte de la población; la primera consecuencia de
estos ejercicios es la desarticulación del sector productivo y el aumento exponencial
de la pobreza. El único objetivo que persigue la parte cubana con estos
ejercicios es el de mantener vivo el fervor patriótico dentro de la población,
agitando el fantasma de una invasión que nunca llegará, si
no la justifica una situación política interna provocada por la obcecación
castrista de mantenerse en el poder a toda costa, como una nueva guerra civil por ejemplo.
![]() |
Fachada de la vivienda de Jorge Mustelier otro veterano en la miseria |
Todo ese dinero debería ser invertido en
infraestructura y modernización del aparato industrial. La ciudad de La Habana,
por ejemplo, está en ruinas y los sistemas de acueductos y alcantarillados
tienen más de un siglo. Recientemente el gobierno anunció el cierre de la
planta de níquel de Nicaro[ii]
dada una disminución de la demanda internacional de este metal, por este motivo 5000
trabajadores de esa región se irán a la calle, tras haber sido explotados
durante años por el propio gobierno, que como se sabe, recupera los salarios en
divisas y paga a los obreros en moneda nacional devaluada.
![]() |
Agostinho Neto y Fidel Castro |
Si Cuba volviera a ser una autonomía española,
no tendría ninguna necesidad de gastarse el dinero inútilmente en un ejército.
Todos los gastos militares serían suprimidos, empezando por el Servicio Militar
Obligatorio, que es el último vestigio de la esclavitud en occidente, pasando
por los recursos que se gastan cada año en espías, chivatos y los matones de
las Brigadas de Respuesta Rápida. Por supuesto que todo el aparato represivo
del régimen sería desarticulado y, sus agentes (aquellos que tienen sangre en
las manos) juzgados según las reglas del derecho. Pero lo más importante, es que
una parte de ese dinero se destinaría a hacer justicia a los veteranos de las
guerras castristas por todo el mundo. Olvidados, no sólo por el castrismo que
los utilizó por pura ideología, sino también por los estados beneficiarios de aquel enorme esfuerzo,
principalmente Angola y Africa del Sur, que pudieran destinar una ínfima parte de sus recursos
petroleros y minerales para venir en auxilio de los sobrevivientes de aquella guerra, -gracias a la cual pudieron alcanzar la independencia- que viven
todavía en Cuba y se encuentran en un estado de pobreza vergonzoso[iii].
Recordemos solamente que más de 300 000 mil cubanos pasaron por Angola,
sin olvidar el resto de los participantes en las aventuras militares del
régimen cubano en África y en América latina. Esta situación contrasta crudamente
con los veteranos de guerra de otros países, comenzando por los "malvados" Estados Unidos por ejemplo, a los cuales se les puede acusar de cualquier cosa,
menos la de olvidar descaradamente a los que se sacrificaron por ellos en sus guerras.[iv]