Desde su Galicia natal, vio cómo triunfaba Fidel Castro. Y también cómo la democracia caía en Cuba y llegaba a España, donde participó en la ampliación de las bases regionales de Alianza Popular.

"Me explicó lo que no está en los libros de Historia de Cuba y lo contrastó con recuerdos de otros 'antiguos jóvenes' que vivieron como ella el 'batistato' entre 1952 y 1958", afirma Alcalá.
El libro acaba con un "epílogo necesario": una dura carta de esta agente secreta dirigida "a Tintín, Alejandro o Fidel", en definitiva a Castro. Una misiva fechada el 10 de marzo de 2012, "sesenta años después de que comenzase lo que nos unió".
"A mí me sacaron de Cuba para que Ventura -coronel a las órdenes de Batista- no me matase después de arrancarme las uñas y los ojos. Esteban Ventura era tan mal cubano como tu llegarías a ser", reprocha Juana a Fidel Castro.
"Destruiste Cuba. Ahora no es de los yanquis pero tampoco de los cubanos. Es exclusivamente tuya y de unos pocos que fueron a caer en lo de siempre", recalca Juana Maseda, que concluye su carta asegurando a Fidel que morirá con un peso grande en la conciencia: "el de haber ayudado a crecer a un monstruo como tú".
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire